El sector de textiles y confecciones informó que el inicio de 2010 deja un sabor amable en los exportadores de la moda que están viendo con moderado optimismo el desarrollo de este año, el cual seguirá caracterizado por menores ventas a Venezuela pero con nuevas exportaciones a México, Ecuador y Centroamérica.
El presidente de la Asociación Colombiana de Productores Textiles (Ascoltex), Iván Amaya Villegas, dijo que una buena medida para vislumbrar el comportamiento del año es la feria Colombiatex. "Estamos recuperando lentamente la equivalencia del mercado que se pierde con Venezuela y que cada vez le compra menos confecciones y textiles a Colombia", agregó Amaya.
Aclaró que si bien hay mejores ventas a otros países, estas no se pueden tomar como sustituciones de Venezuela porque se trata de despachos apenas aceptables y que están abriendo mercados.
Las ventas a Venezuela cayeron de 1.200 millones de dólares en 2008, a 500 millones en 2009.
El dirigente gremial dijo que otro aspecto que se debe tener en cuenta es la recuperación del mercado de Estados Unidos en donde puede venir una interesante reacción de la de demanda.
Destacó la ampliación de las preferencias arancelarias del Atpdea por un año, factor que ha redundado en mayores exportaciones.
Según el gremio, el punto de equilibrio en la tasa de cambio está muy lejos pues el dólar ha tenido fluctuaciones que no le permiten una estabilidad que pare en 2.300 pesos para brindar seguridad y confianza.
Según el gremio, el punto de equilibrio en la tasa de cambio está muy lejos pues el dólar ha tenido fluctuaciones que no le permiten una estabilidad que pare en 2.300 pesos para brindar seguridad y confianza.
Auguró que el precio de la divisa se moverá entre los 2.000 y 2.100 pesos en este primer semestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario